Infoworkers tiene su Foro

Sus inicios se remontan al comienzo de la pandemia. Dijimos entonces:

«Somos un conjunto de argentinas y argentinos que venimos conversando sobre la necesidad de pensar la Tecnología que requerirá nuestra Patria -y posiblemente el planeta- después de la pandemia que hoy nos asola. Coincidimos en que nada será igual: ni las ideas ni las propuestas. Coincidimos también en que no es posible paralizarnos en la lúgubre cifra diaria de contagiados y muertos. En que es necesario pensar en el Día Después.»

Así nació el Foro para el Día Después, un espacio que organizó más de 50 encuentros virtuales con personalidades de diversos temas con los que pensamos qué hacer en el Día Después. Un objetivo que hoy tiene más vigencia que nunca.

Estos son los foros abiertos por Infoworkers. En esta página podés acceder libremente al desarrollo que, en cada tema, realizó el especialista invitado. Participá activamente en el de tu preferencia, suscribiéndote en este LINK

EL FUTURO DEL TRABAJO
Y EL SINDICALISMO

Expositora:
Vanesa Núñez
Secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo
CGT.RA Confederación General del Trabajo

LEGISLACIÓN, TELETRABAJO Y EMPRESAS DE PLATAFORMA

Expositores:
Oscar «Cacho» Cuartango. Abogado laboralista, ex ministro de Trabajo PBA
Jorge Zaccagnini. Presidente de Infoworkers.

PROTECCIÓN DEL TRABAJO HUMANO Y DEL TRABAJADOR

Expositor:
Pablo Arce
Abogado (UBA). Especialista en Derecho del Trabajo (UCA-AADTySS). Docente de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, FCE – UBA

CIBERDEFENSA:
EL NUEVO ESCENARIO
DE LOS CONFLICTOS ARMADOS

Expositor: Oscar Niss
Subsecretario de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa de la Nación

LOS RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA DESDE UNA MIRADA RELIGIOSA

Expositor: Padre Luis Salzano
Conocido como el «Padre 3.0», este religioso tucumano analiza los cambios que produce la tecnología desde una mirada que no debe ser olvidada. 

ORÍGENES
DEL SINDICALISMO ARGENTINO

Expositora: Carlos «Pancho» Gaitán
Histórico dirigente gremial, testigo y protagonista de gran parte de las luchas del movimiento obrero argentino

ESTADO MODERNO
Y PRODUCCIÓN CAPITALISTA

Expositor: Dr. Oscar Lamberto
Presidente de la Auditoría General de la Nación.  Auditor General de la Nación.  Secretario de Hacienda de la Nación.  Senador Nacional en el período 2001-2003.  Diputado Nacional en distintos períodos desde el año 1985 al 2001.

CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA: 
¿Cuál es el rol de cada uno en un proceso de crecimiento económico sostenido?

Expositor: Dr. Ing. Fernando Stefani
Investigador Principal del CONICET. Profesor Asociado del Departamento de Física de la Universidad de Buenos Aires. Director Adjunto del Centro de Investigaciones en Bionanociencias (CIBION, CONICET)

CRISIS EN LAS REDES SOCIALES:
la nueva pandemia

El lunes 4 de octubre de 2021 una considerable porción de nuestro planeta, Argentina incluida, sufrió una pandemia que duró varias horas. Periodistas sin noticias, dirigentes sin información, trolls sin desprevenidas víctimas y muchos, muchísimos otros se enfrentaron a un infierno no considerado y por lo tanto no debidamente temido: la incomunicación.